Taberna del Volapié es un concepto de restauración andaluza que surge de una mezcla entre originalidad, calidad de sus productos y arte por todas sus rincones, con una increible demanda por sus clientes en sus más de 38 tabernas actualmente en nuestro país.
Cómo somos
Taberna del Volapié es una marca muy influenciada por la tradición jerezana, que recupera las esencias tradicionales que han marcado esta tierra: toro, campo y Flamenco. Nuestras acogedoras tabernas tienen inmejorables precios, y una excelente calidad en su gastronomía con platos como chacinas, salazones, quesos y cartuchos de gambas de Huelva en papel de estraza hacen soñar con otra época.
Ver descripción completa
En expansión
La primera taberna que abrió fue en la provincia de Málaga. Actualmente, la firma de restauración está en en pleno crecimiento y para 2017 su plan de expansión es llegar a 100 tabernas en todo el territorio nacional. Varias de ellas ya están en proceso, implantándose y afianzándose en zonas como Madrid, Cataluña, Valencia, Galicia, País Vasco, Andalucía, etc.
Toda esta serie de ventajas para sus franquiciados hace que Taberna del Volapié sea
una opción muy interesante para aquellos inversores que buscan un buen y original negocio, con una demanda muy fuerte, y sin apenas competencia. Es un modelo de negocio diferente, probado, con larga tradición y con un personal de central muy profesional, consiguiendo que sus franquiciados actuales hayan encontrado el negocio ideal por concepto y facturación.
Ventajas de la Franquicia
Taberna del Volapié tiene múltiples ventajas para sus franquiciados que la diferencian del resto de marcas de hostelería
- Modelo de negocio sencillo, diferente y auténtico.
- Facilidad para encontrar locales, puesto que pueden ser con o sin salida de humos, y consiguiente menor renta de alquiler.
- Pequeña cocina en el establecimiento.
- Amplia variedad de productos.
- Alta rentabilidad y facturación para sus franquiciados.
- Gran crecimiento de la firma ordenado.
- Baja inversión dentro del sector de hostelería.
- Oficinas centrales con expertos profesionales en cada departamento con amplia experiencia en la franquicia.
- Central de compras con proveedores líderes en el sector.
- Departamento propio de I+D+I.
- Control y Operador Logístico para sus locales.
- Sistema informático único central.
Historia de Taberna del Volapié
El éxito de este concepto es rotundo y en apenas un año desde la primera apertura se abren dos tabernas más en Málaga capital.
En estos primeros locales se perfeccionan los procedimientos, sus estructuras de costes, las ofertas comerciales y el saber hacer, consiguiendo un modelo de negocio óptimo y extrapolable a otras localidades.
Cómo comienza
Un tren urbano, conocido por la “
Maquinilla Domecq", se inauguró en Jerez en 1872. Cada día hacía un recorrido por las calles de la ciudad. Pasaba por delante de casi todas las bodegas e incluso entraba en el interior de algunas de ellas, estacionando vagones de carga en sus propias instalaciones para realizar cargas de vino. A la vuelta recogían los vagones ya cargados de botas y cajas de vinos para llevarlas a la estación y desde allí distribuirlas por Cádiz y el resto de la Península. Dicen los antiguos relatos que los silbidos de la maquinilla se oían por toda la ciudad de Jerez.
Hoy por hoy, seguimos siendo amantes del vino de Jerez y como hizo en su día aquel tren urbano, nosotros, a través del Volapié
¡Os llevamos los mejores vinos de nuestra querida tierra!