ENTREVISTA A EUGENIO DEL PUEBLO "MASTER INTERNACIONAL Y DIRECTOR DE EXPANSION DE KOLONIAL HOME"

KH apuesta por la diferenciación, combinada con una decoración exótica

1.- ¿Cual es su concepto de negocio?, ¿Cual es su filosofía de trabajo?
Desde su fundación en el año 1.963, Kolonial Home se dedica al diseño y producción de muebles, iluminación, decoración y ahora textil-hogar. Kolonial Home nace de la fusión del concepto “K” que representa a la iluminación y al mueble colonial y rústico y de la “H” que representa a la decoración y al mueble moderno. KH apuesta por la diferenciación, combinada con una decoración exótica. Nuestros productos son únicos, con un estilo exclusivo que captura la mirada, algo realmente diferente. El ambiente de nuestras tiendas, es cálido y estudiado, con el fin de que nuestros clientes se sientan en su propia casa o como desean que sea su propio hogar, creando así un entorno de armonía y estilo. Nuestra filosofía es “No vendemos muebles, sino estilo de vida”.

2.- ¿Por qué ha decidido franquiciar este negocio?

Decidí franquiciar este negocio, porque la primera vez que lo observé, fue un amor a primera vista, a veces cuando estas de compras o cuando viajas, siempre ves cosas que te gustan en un sitio u otro, pero tan solo algunas cosas de entre muchas, con Kolonial Home fue un palpito en el corazón, en el que todo aquello que veía, no solo me gustaba, sino que me emocionaba.

3.- Kolonial Home comenzó a franquiciar en 2007. ¿Se han cumplido las expectativas que se fijaron entonces?

No solo, se han cumplido, sino incluso hemos superado con creces nuestras expectativas, la demanda de Kolonial Home a nivel internacional es muy elevada.

4.- ¿En qué se diferencia Kolonial Home de la competencia? ¿Qué ventaja tiene su negocio respecto al resto de empresas de su sector?

Diferencias hay muchas, la principal es que nosotros somos fabricantes y diseñadores, todos nuestros productos son exclusivos y diferenciados. Una de nuestras ventajas sobre el resto de la competencia es el plazo de entrega, mientras la competencia lo hace en 2 o 3 meses, nosotros lo hacemos en 10 o 15 días, inclusive en plazos inferiores.

5.- ¿Cómo ve el sector en la actualidad y a largo plazo?

En la economía siempre hay ciclos buenos y ciclos menos buenos, pero no por eso se paraliza el comercio, es ahora cuando más se destacan las franquicias con mayor potencial diferenciador y cuando las más débiles se perderán en el olvido, podríamos aplicar con sentido del humor la teoría de Darwin, en la que sobrevive el mejor adaptado al medio en el que vive.

6.- ¿Que pedís a los emprendedores que quieren unirse a la red?

Simplemente que sientan la filosofía de Kolonial Home “No vendemos muebles, sino estilo de vida” y que trabajemos conjuntamente en un proyecto único.

7.- ¿Qué tipo de formación o apoyo recibe el franquiciado que se une a la red?

El franquiciado recibe una formación continua, tanto en técnicas de venta, como en decoración, a nivel informático y de conocimiento de los materiales empleados en nuestros productos.

8.- ¿Qué resultado está obteniendo hasta el momento y qué perfil de potencial franquiciado se está poniendo en contacto con usted?

En principio el perfil que estamos encontrando es la de un empresario que quiere ampliar su cartera de negocios o la de un trabajador/a con formación cualificada.

9.- ¿Qué zonas son prioritarias para vuestra expansión?

A nivel internacional en las principales ciudades.

10.- ¿Ha pensado en explotar su negocio en algún otro país además de España?

Sí, de hecho ya estamos empezando a analizar la expansión a nivel europeo.

11.- ¿Qué expectativas de crecimiento tiene para el próximo año o para un futuro próximo?

En principio la de continuar como este año, entorno a 15-20 tiendas al año en España y un número un poco más reducido para el resto de países.


Ver ficha de la franquicia