La AEF no faltará a su cita con la Feria Internacional de Franquicias de México
Acudirá por 19º año consecutivo, con un Pabellón Español de 279 metros cuadrados integrado por 14 enseñas nacionales
Febrero de 2016. La Asociación Española de Franquiciadores repetirá presencia por 19º año consecutivo en uno de los salones de franquicias más importantes de cuantos se celebran en Latinoamérica: la Feria Internacional de Franquicias de México (FIF), cuya 39ª edición tendrá lugar entre los próximos días 3 y 5 de marzo, en las instalaciones del recinto del Centro de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center de Ciudad de México.
La AEF expondrá en un Pabellón Español de 279 metros cuadrados, que será el mayor de cuantos pabellones extranjeros se den cita en esta feria. Un Pabellón que en esta ocasión agrupará a un total de 14 enseñas nacionales: Ambielectric, Carlin, Interdomicilio, Kids Brain, llaollao, Louyt Mobile Marketing, Marco Aldany, Naturhouse, Pressto, Sdeyf, Sensebene, Smöoy, Usbanclean y XTI Foot Wear.
A la hora de valorar la 19ª presencia en este Salón, Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, asegura que "en la actualidad, México es el segundo país con mayor implantación de redes españolas y el quinto por número de establecimientos. Además, se trata de un mercado muy maduro en materia de franquicia, donde se celebra una de las ferias con mayor número de expositores y visitantes de todo el mundo, en la que volveremos a estar gracias al interés que nos transmiten las propias marcas".
Desayuno de trabajo
Además de exponer en la feria mexicana, la AEF ha organizado, con el apoyo del Grupo MFV México, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) y el Grupo Alcázar & Compañía, un Desayuno de trabajo que lleva por título "Empresas españolas incursionando en México", que tendrá lugar el viernes 4 de marzo, desde las 8:45 de la mañana, en el Hotel J. Towers, y al que están invitadas todas las empresas nacionales que integran el Pabellón Español.
En este Desayuno intervendrán María Sotelo, Directora Ejecutiva de la AMF; Jude García, Director General del Grupo MFV México; Enrique Alcázar, Presidente del Grupo Alcázar & Compañía, Héctor Alcázar, Director de Vinculación de este mismo Grupo, Elmar García, Director del Grupo Solim, y Eduardo Abadía, Director Gerente de la AEF.
En palabras del propio Eduardo Abadía, “tal y como venimos haciendo desde hace unos años, y conscientes del éxito que supone, hemos vuelto a organizar este Desayuno de trabajo, con la inestimable colaboración del Grupo MFV México, la Asociación Mexicana de Franquicias y el Grupo Alcázar & Compañía, para dar a conocer aspectos tan importantes para las marcas españolas que quieran implantarse o crecer en México como el panorama actual de la franquicia en este país, las plazas comerciales y ubicaciones adecuadas y el marco normativo”.
Por último, y según refleja el estudio "La Franquicia Española en el Mundo", elaborado por la AEF, en la actualidad hay 88 enseñas nacionales operando en el mercado mexicano, que suman un total de 1.079 establecimientos abiertos, lo que convierte a este país en el primero de todo el continente americano por presencia de redes españolas, y en el segundo –tan solo por detrás de Brasil- en número de locales operativos.
Acerca de la AEF
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se fundó hace 22 años y actualmente está integrada por 191 socios, cuya facturación representa el 62% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España.
Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales.
A su vez, la AEF es miembro de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), así como de la Federación Europea de la Franquicia (EFF).