Más del 31% de franquiciados en Catalunya son mujeres
- Las mujeres ya suponen el 33,7% del total de franquiciados y franquiciadas en España y más del 31% en Cataluña, según refleja el último informe publicado por la Asociación Española de Franquicias (AEF).
Barcelona, julio de 2025. - La presencia femenina en el sistema de franquicias sigue al alza en España, y Cataluña destaca como una de las comunidades con mayor impulso del liderazgo femenino en este modelo de negocio. Así lo reflejan los datos del estudio “La Mujer en la Franquicia. España 2025”, recientemente presentado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF).
Este informe, ya en su tercera edición, revela que las mujeres representan el 33,70 % del total de franquiciados y franquiciadas en el país, con un crecimiento respecto al estudio anterior. En Cataluña, la cifra alcanza el 31,08 %, consolidando a la comunidad como uno de los cuatro grandes polos de emprendimiento femenino en franquicia, junto con Madrid (33,86%), la Comunidad Valenciana (8,55%) y Andalucía (7,40%). Entre todas, concentran más del 80% del total de mujeres franquiciadas en España.
Más mujeres al frente de las franquicias
La progresión no se limita al emprendimiento. Las mujeres ocupan actualmente el 33,31% de los puestos directivos en las centrales franquiciadoras, y el 77,97% de las empresas ya cuenta con al menos una mujer en sus órganos de decisión, un aumento significativo respecto al 69,6% del informe de 2023.
En palabras del presidente de la Associació de Franquícies de Catalunya (AFC), Xavier Vallhonrat: “El sector de la franquicia no solo está dando oportunidades a mujeres emprendedoras, sino también reconociendo su valor en la gestión y dirección de empresas”. Y añade: “Cataluña, con su tejido económico diverso y maduro, está siendo un referente en esta
transformación”.
Marketing y RRHH, áreas con mayor presencia femenina
Los departamentos de Marketing y Recursos Humanos concentran el 42% de los cargos directivos ocupados por mujeres, aunque también se observa crecimiento sostenido en áreas como Dirección General y Expansión.
El presidente de la AFC asegura que este empuje de los perfiles femeninos resulta clave para un modelo de negocio cada vez más diverso. Vallhonrat, además, destaca que esta evolución no solo representa un avance hacia la igualdad, sino que enriquece la competitividad y la capacidad de innovación del sistema de franquicias.
Sobre la Asociación de Franquicias de Cataluña
La Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC), fundada en 2015 en Barcelona, agrupa a franquiciadores, franquiciados y emprendedores del sector, promoviendo el modelo de franquicia como motor de crecimiento económico en Cataluña. Representa sus intereses ante instituciones públicas y privadas, y fomenta relaciones éticas dentro del sistema.
La AFC ofrece asesoramiento técnico, legal y formativo, apoyando especialmente a quienes desean iniciarse en el mundo de la franquicia. Es miembro de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y, a través de ella, participa en la Federación Europea de la Franquicia (EFF).