Abierta la convocatoria a los VII Premios Franquicia de Cataluña, el punto de encuentro del sector

Los VII Premios Franquicia se celebrarán el 11 de diciembre en la sede de BBVA en Barcelona, en un acto que reunirá a los principales actores del sector, en categorías que reconocen la innovación, la responsabilidad social o el liderazgo dentro del sistema de franquicias.

  • Los galardones quieren reconocer a las empresas y profesionales que impulsan el prestigio y el crecimiento del modelo de franquicia como motor económico, destaca Xavier Vallhonrat, presidente de la AFC.
Barcelona, septiembre de 2025. – Los VII Premios Franquicia de Cataluña, una cita ya consolidada en el calendario empresarial, regresan este diciembre para reconocer el talento, la innovación y el liderazgo dentro del sistema de franquicia. La Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC) ha abierto oficialmente la convocatoria para que empresas y profesionales presenten sus candidaturas hasta el 17 de noviembre de 2025.

El acto de entrega se celebrará el 11 de diciembre de 2025 a las 11:00 h, en la sede de BBVA en Cataluña (Pl. Antoni Maura, 6, Barcelona). Los galardones incluyen diversas categorías que ponen en valor la trayectoria y las buenas prácticas de franquiciadores, franquiciados y equipos profesionales, así como iniciativas destacadas en ámbitos como la responsabilidad social y el medio ambiente.

Las bases de los premios ya han sido publicadas, y pueden optar a ellos empresas franquiciadoras, franquiciadas, proveedoras, así como personas y equipos vinculados al sector, independientemente de su vinculación con la AFC. El jurado estará formado por cinco profesionales de referencia: Xavier Vallhonrat, presidente de la AFC; David Casals, periodista del diario Expansión; Silvia Pagan del Álamo, responsable de franquicias y convenios empresas de BBVA en Cataluña; Ana Úbeda, abogada socia de Andersen Iberia; y David Pugès, CEO de MBE Airport Group y franquiciado de Mail Boxes Etc., premiado en la edición 2023.

Un sector en crecimiento y en plena transformación 

En Cataluña, el modelo de franquicia es un motor económico consolidado: genera más de 7.000 millones de euros anuales y da empleo a 81.500 personas, según datos de la Asociación Española de la Franquicia (AEF).

Estas cifras, como señala Xavier Vallhonrat, presidente de la AFC, “evidencian que la franquicia es un motor sólido de empleo y riqueza en Cataluña”. En un entorno cada vez más competitivo, las estrategias de crecimiento y expansión serán determinantes. Las tendencias que marcarán 2025 son claras: digitalización, con la adopción de herramientas de IA y estrategias omnicanal; sostenibilidad, impulsada por nuevas directivas europeas que exigen más transparencia y responsabilidad medioambiental; e internacionalización, con marcas catalanas expandiéndose a mercados europeos y latinoamericanos.

En este contexto, Vallhonrat subraya la importancia de los galardones: “Los Premios Franquicia de Cataluña son una oportunidad para reconocer públicamente a quienes contribuyen a prestigiar y hacer crecer este modelo como motor de desarrollo económico”.

Foto.- Imagen: Muriel C. de Jong / Associació de Franquícies de Catalunya (AFC).