Cegid y la Agencia Tributaria celebran una nueva sesión de Veri*fácil para resolver dudas sobre Verifactu

La segunda cita de este ciclo gratuito tendrá lugar el próximo viernes 3 de octubre y estará centrada en resolver las principales dudas de pymes y autónomos sobre la adaptación al nuevo sistema de facturación

Madrid, 23 de septiembre de 2025 Cegid, líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los  sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad,  Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas organiza, junto con la Agencia Tributaria, una nueva sesión del ciclo de  webinars gratuitos Cegid Veri*fácil: “Desenredando Verifactu”, que se celebrará el viernes 3 de octubre a las 10:00  horas. 

El objetivo de esta segunda cita es seguir acompañando a pymes, autónomos y despachos profesionales en la cuenta atrás  hacia la entrada en vigor de Verifactu, prevista para 2026, y que ya desde el 29 de julio de 2025 obliga a que los softwares de facturación estén adaptados a la nueva normativa. 

La normativa Verifactu marca un cambio normativo sin precedentes que afectará a todo el tejido empresarial español. Desde  el pasado 29 de julio, los proveedores de software de facturación están obligados a garantizar que sus soluciones cumplen  con los requisitos técnicos de la Agencia Tributaria, y las empresas que adquieran un nuevo programa deben asegurarse de  que este esté ya adaptado. Aunque la obligatoriedad plena para los contribuyentes entrará en vigor en 2026, la etapa actual  es esencial para prepararse con antelación y evitar prisas de última hora. Según el informe Fotografía de la pequeña asesoría  en España 2025, elaborado por Cegid, el 70% de los autónomos aún desconoce en qué consiste Verifactu y el 83% sigue sin  utilizar herramientas digitales para emitir sus facturas, lo que confirma la necesidad de iniciativas divulgativas como esta. 


Contenidos de la sesión 


La jornada contará con la participación de Javier Hurtado, inspector de la Agencia Tributaria, quien resolverá las  cuestiones técnicas y normativas, así como de Isidro Velis, director de Marketing de Producto y Normativa Legal de  Cegid, y Álvaro García, responsable de Marketing de Producto para Despachos Profesionales en Cegid, que aportarán  una visión práctica sobre cómo la digitalización de la facturación puede convertirse en una oportunidad competitiva. 


Con iniciativas como esta, Cegid y la Agencia Tributaria buscan acompañar a pymes y autónomos en una transición que no  solo supone cumplir con la normativa, sino también avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente, seguro y conectado  con la realidad digital del país. 


Cegid Contasimple, la solución para cumplir con Verifactu 


Como parte de su oferta para la digitalización, Cegid cuenta con Contasimple, una solución de facturación diseñada para  ayudar a autónomos y pequeñas empresas. Este software ya está adaptado a la normativa Verifactu y permite crear facturas,  gestionar impuestos y llevar un control administrativo de manera más sencilla. La herramienta se adapta a distintos sectores,  como la restauración, el comercio o los servicios, y ofrece un plan gratuito con acceso a funcionalidades esenciales. Con más  de 50.000 usuarios, Cegid Contasimple busca ofrecer un camino práctico para cumplir con las nuevas exigencias de  facturación sin complicaciones. 


Puedes inscribirte a la sesión en este enlace. 


Sobre Cegid


Cegid es un líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería,  Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail y Emprendedores. Con un sólido  modelo de negocio full cloud, Cegid tiene un firme compromiso con sus clientes a largo plazo apoyando la digitalización de  las empresas, desde las muy pequeñas hasta las grandes cuentas, para proporcionarles una experiencia superior y distintiva  tanto a nivel local, como internacional. Cegid combina una visión prospectiva y pragmática del negocio con una gran  capacidad de innovación, el dominio de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y un conocimiento único de la  normativa. En un mundo que cambia rápidamente, Cegid abre un mundo de posibilidades y revela todo el valor de los  negocios de sus clientes proporcionándoles soluciones útiles e innovadoras.


Impulsada por una gran ambición internacional y por sus 750.000 clientes, Cegid cuenta en la actualidad con 5.000  colaboradores y distribuye sus soluciones en 130 países. Cegid ha obtenido unos ingresos anuales de 967 M€ (a 31 de  diciembre de 2024). Desde abril de 2025, Bruno Vaffier ejerce como Director General de la compañía.


En la península ibérica, Cegid es líder en soluciones Cloud de gestión empresarial y cuenta con más de 1.500 empleados, 800 partners y una facturación proforma que previsiblemente alcanzará los 190 M€ este año. Cegid en Iberia incluye las  soluciones Cegid Peoplenet, Cegid VisualTime, Cegid Talentsoft, Cegid Sigrid, Cegid Contasimple, Cegid Billage, Cegid GSE,  Cegid Diez, Cegid Profiture, Cegid Club del Asesor, Cegid Gestiona3w, Cegid Informàtica3, Cegid Revo, Cegid XRP, Cegid  Microdata, Cegid Primavera, Cegid PHC, Cegid Yet, Cegid Valuekeep, Cegid Cloudware, Cegid Eticadata, Cegid Vendus y  Cegid SAFTOnline.