La cultura organizacional de las compañías se convierte en el factor clave para generar valor empresarial

Un informe de Gallup revela que las organizaciones con empleados altamente comprometidos son un 23% más rentables y tienen un 18% menos de rotación que aquellas con bajo compromiso.

“Lo que nos diferencia es la manera en que cuidamos a nuestro equipo. Queremos que cada trabajador sienta que tiene un lugar estable, con oportunidades de crecimiento y con un entorno cercano y humano”, explica Mabel Carrasco, responsable de Recursos Humanos de Grupo Moure.


29 de septiembre de 2025 – En un contexto laboral cada vez más cambiante y competitivo, la cultura organizacional se ha convertido en un factor clave para el éxito sostenible de cualquier empresa. Aquellas que priorizan el compromiso, la cercanía y el desarrollo profesional no solo retienen el talento, sino que construyen entornos más resilientes, humanos y eficaces.


Un informe de Gallup revela que las organizaciones con empleados altamente comprometidos son un 23% más rentables y tienen un 18% menos de rotación que aquellas con bajo compromiso. Además, estos entornos favorecen una mayor productividad, satisfacción y conexión con los valores de la empresa.

Cuidar personas para construir empresas más fuertes

El compromiso real de las empresas con sus equipos se demuestra no solo con beneficios tangibles, sino también con relaciones auténticas, liderazgos accesibles y oportunidades reales de desarrollo profesional.

“Lo que nos diferencia es la manera en la que cuidamos a nuestro equipo. Queremos que cada trabajador sienta que tiene un lugar estable, con oportunidades de crecimiento y con un entorno cercano y humano”, explica Mabel Carrasco, responsable de Recursos Humanos de Grupo Moure, holding fundado hace 30 años con presencia en el sector energético y carwash que engloba a las empresas Elefante Azul, Autonetoil, Washnet, BIG FISH, Techtail y Kumbra Yachts.

Las organizaciones que fomentan entornos de trabajo cercanos y humanos construyen una cultura basada en la confianza, la iniciativa y el sentido de pertenencia. Estas son las bases que impulsan el rendimiento y la sostenibilidad a largo plazo.

El desarrollo profesional, clave para retener talento

Según el informe People@Work elaborado por Personio en 2024, el 47% de los trabajadores europeos estarían dispuestos a abandonar su empresa si no percibe oportunidades claras de crecimiento y formación.

De hecho, la formación continua, los planes de carrera personalizados y el reconocimiento al esfuerzo se han convertido en herramientas estratégicas para mantener equipos motivados y comprometidos.

El compromiso no se exige, se cultiva

El compromiso de los empleados no es una expectativa, sino una consecuencia de cómo son tratados, escuchados y valorados dentro de la organización.

“Valoramos el compromiso, la responsabilidad y la iniciativa. Consideramos que, cuando cuidamos de nuestros empleados, ellos también dan lo mejor de sí mismos. Eso es lo que nos convierte en un gran lugar para trabajar”, concluye Carrasco.

Los datos lo confirman: una cultura organizacional fuerte no solo genera bienestar, sino también valor empresarial. Cuidar a las personas, crear relaciones significativas y ofrecer desarrollo profesional no es una moda, es una estrategia empresarial que marca la diferencia.

Ver ficha de la franquicia