Marketing, Recursos Humanos y Dirección General acaparan el 52,6 % de la presencia de la mujer en puestos directivos en franquicia

Datos aportados en el estudio “La Mujer en la Franquicia 2025”, elaborado por la Asociación Española de la Franquicia

Jueves 28 de agosto de 2025.- El informe “La Mujer en la Franquicia. España 2025”, elaborado por la Asociación  Española de la Franquicia (AEF) con la colaboración de Banco Sabadell, ofrece una radiografía completa sobre la realidad  de la presencia de la mujer en puestos directivos de las distintas cadenas que integran el sistema de franquicias español.

En este sentido, y en relación con los puestos directivos más desempeñados por las mujeres en el mundo de la franquicia,  el informe de la AEF señala los siguientes, por este orden:

-Dirección de Marketing, ocupada por 661 mujeres (21,3%).

-Dirección de Recursos Humanos, 643 mujeres (20,7 %).

-CEO/Dirección General, 329 mujeres (10,6 %).

A la vista de estos datos, se concluye que en estos tres primeros puestos (Marketing, Recursos Humanos y CEO/Dirección  General) se acumula el 52,6 % de la participación de la mujer en tareas directivas en franquicia.

A estas tres direcciones, que acaparan más de la mitad de los puestos directivos ocupados por mujeres en la franquicia, les  siguen: 

-Dirección de Comunicación, trabajo desempeñado por 249 mujeres (8 %).

-Expansión243 mujeres (7,8 %).

-Compliance (cumplimiento normativo), 37 mujeres (1,2 %).

A la hora de valorar estos datos, Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF, asegura que “cada vez es más común constatar y destacar la presencia de la mujer en puestos de mayor responsabilidad, asumiendo las tareas de dirección en  diferentes departamentos, como los de marketing, recursos humanos e incluso ya asumiendo la dirección general de la  propia enseña franquiciadora, una realidad que, a buen seguro, se irá incrementando año tras año”.


Acerca de la AEF

La Asociación Española de la Franquicia (AEF) se fundó hace 31 años y actualmente está integrada por 156 socios, cuya  facturación representa el 62 % del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España. 

Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de  interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de  franquicias internacionales.

A su vez, la AEF es miembro de la Federación Europea de la Franquicia (EFF).