Entrevista a Inmaculada Santainés, directora de SIF & Co.

"el empeño del Comité Organizador de SIF & Co ha sido construir una feria altamente interesante para el expositor potencial"

-Sif&co es la primera feria de franquicias que apuesta por la incorporación en redes sociales ¿Considera que la implementación de nuevas tecnologías es signo diferenciador de la feria?

Por el momento así es. No obstante, lo lógico es que otras manifestaciones comerciales de este tipo, internacionales y también nacionales, vayan incorporándose a la web 2.0 ya que, en mi opinión, es necesario para mantener un contacto efectivo y permanente con todo aquel que esté interesado en el mundo de la franquicia, independientemente de que se trate de profesionales o, sencillamente, personas emprendedoras a las que en algún momento se les ha pasado por la cabeza montar su propio negocio.

Dicho esto, lo que sí es un dato objetivo es que SIF & Co ha sido la primera feria de franquicias en tener Fan Page en Facebook (www.facebook.com/sifco), -con 350 admiradores en la actualidad-; perfil en Twitter (www.twitter.com/sifco), -con 140 seguidores-; así como en la red profesional Viadeo (www.viadeo.com) con 310 contactos. El certamen también dispone de canal en Youtube (www.youtube.es/salonfranquicia) y foros de discusión acerca del sector de la franquicia en las redes profesionales Xing y Linkedin.


-Dentro de estas medidas se encuentra la Feria Virtual ¿Qué evaluación hace de la misma?

La SIF & Co VIRTUAL es, sin duda, la sección más visitada de la página web oficial del certamen. La idea de una feria física tan consolidada como la nuestra, con su réplica virtual en la red, donde sus expositores ofrecen sus productos y servicios de manera permanente durante todo el año, es por sí misma muy atractiva para todo aquel que esté interesado en el mundo de la franquicia y el comercio asociado.

Desde luego, en SIF & Co pensamos que la feria virtual es, además, un valor estratégico que seguiremos desarrollando para beneficio de nuestros expositores.

-Dada la actual situación económica, ¿Qué medidas se han tomado para facilitar la presencia de expositores?

En primer lugar, el empeño del Comité Organizador de SIF & Co ha sido construir una feria altamente interesante para el expositor potencial.

En este sentido, SIF&Co- presentará en esta edición –del 21 al 23 de octubre en Feria Valencia- un novedoso sistema de stands de diseño con un diseño que rompe con el concepto “caja” o módulo de exposición ya conocido. Se plantea como un espacio diáfano donde poder atender a los visitantes de una forma cómoda, espaciosa y agradable.

Conscientes de la difícil situación económica actual, esta innovación estética y funcional se ha lanzado con una nueva política de descuentos sobre el precio de la superficie contratada en la feria y financiación a coste cero para expositores con stands a partir de 32 m².

Por otra parte, un completo programa de jornadas técnicas y el Premio Nacional de la Franquicia son dos de los factores que atraerán más profesionales y público a la feria, algo que al expositor le importa sobremanera. Este visitante, además, podrá entrar de manera gratuita simplemente solicitando la entrada a través de la web de SIF & Co: www.saloninternacionalfranquicia.com.

A todo ello hay que añadir que quienes acudan al certamen en tren o en avión obtendrán hasta un 40% de descuento. Además, los principales hoteles de la ciudad de Valencia ofrecen precios preferentes para el alojamiento con motivo de SIF & Co.

-¿Qué papel desempeñan las Ferias de Franquicias en el desarrollo del sector?

Las ferias no pueden más que proyectar la realidad de los mercados y sectores en los que, al fin y al cabo, funcionan y representan. SIF & Co ha desarrollado un importante papel en el sector español de la franquicia durante las dos últimas décadas. El certamen ha contribuido al ordenamiento y estructuración del sector a través del movimiento asociativo, siendo entidad cofundadora y sede de la Asociación Española de Franquiciadores y colaborando activamente con la Federación Iberoamericana de Franquicias, entre otros organismos.

Asimismo, SIF & Co ha promocionado la fórmula comercial de la franquicia y el comercio asociado constituyendo y otorgando cada año el Premio Nacional de la Franquicia, galardón insignia del sector en España; organizando jornadas técnicas, debates y mesas redondas en las que han estado involucrados los principales expertos –teóricos y empresarios-, en este ámbito; y ofreciendo a esta forma de comercio la posibilidad de acceder, en cada edición, a un mercado amplio a través de una marca sólida y reconocida como SIF & Co.

-¿Qué actividades paralelas se realizarán?

Paralelamente a la exposición comercial SIF & Co ha convocado la 15ª edición del Premio Nacional de la Franquicia, dirigido a personas y entidades destacadas en el mundo de la franquicia a lo largo del año.

El Aula de la Franquicia ofrecerá un programa de jornadas técnicas con la participación de muchos de los más reputados expertos. Así, el jueves 21 de octubre se celebrará el Tormo Franchise Forum con ponencias con títulos tan ilustrativos como “De emprendedor a franquiciado”, “De empresario a franquiciador” o “De la fábrica a la tienda”, entre otras.

El viernes 22 será el turno del Foro mundoFranquicia, organizado por mundoFranquicia Consulting. “Franquicia, cuestión de negocios” será el título bajo el cual se tratará temas de tanta actualidad como las obligaciones y derechos en franquicia, los factores clave en el estudio de un contrato de franquicia, o el papel de internet en la expansión del negocio franquiciado, entre otros.

Por último, quisiera destacar algo que muestra el grado de identificación del sector internacional de la franquicia con SIF & Co. El primer día de feria, 21 de octubre, la Federación Iberoamericana de Franquicias –FIAF-, celebrará su reunión aquí en Feria Valencia, aprovechando la celebración del certamen.

-¿Qué países han confirmado su presencia?

Junto a expositores procedentes de casi todas las comunidades autónomas españolas, en SIF & Co expondrán firmas de Francia, Portugal y Reino Unido, así como una representación de Uruguay.