Entrevista a D. Emiliano Bermúdez, responsable área de franquicia de Don Piso

Qué balance hace de esta edición 2010 de expofranquicia? Ciertamente positivo tanto por la exposición de MARCA como por le números de contactos. Todo ello se magnifica por dos motivos más: primeros: donpiso ha sido la única marca del sector inmobiliario a estar presente en el certamen madrileño y segundo: el evento organizado por donpiso con el patrocinio de IFEMA (“Sector Inmobiliario… ¿y ahora qué?”) ha sido todo un éxito vista la presencia durante toda la mañana del viernes 23 de abril de más de 100 personas interesadas a escuchar las intervenciones de los ponentes: La jornada se ha dividido en varias ponencias impartidas por el Doctor Gonzalo Bernardos, experto inmobiliario y Director del Máster de Asesoría Inmobiliaria UB Barcelona, por Don Sergi González, Director General de Negocio del Grupo Anuntis (Fotocasa, Segunda Mano), junto a Don Emiliano Bermúdez, Socio-Subdirector General de Don Piso y Responsable de Expansión y Gregorio Estévez, del área de expansión de la compañía.

¿Esta edición ha cubierto vuestras expectativas?
En gran parte sí, sobretodo viniendo de dos años realmente complicados tanto para nosotros como para expofranquicia. No obstante consideramos que hay indicios de que los resultados de expofranquicia deben de ir a más y que para el 2011 se augura una ulterior recuperación.
¿Considera las ferias de franquicia un evento clave para su expansión?
Sigue siendo una ocasión muy importante para presentar la franquicia al mercado y sobre todo a los emprendedores y los profesionales del sector. Sin embargo consideramos que ya no es la única vía de comercialización de la franquicia. Hay que acompañar la presencia en las ferias con otras acciones tanto presenciales (eventos, conferencias sectoriales, talleres, etc.) como virtuales contando con el poder de convocatoria e informativo del web 2.0
¿Cuál es su plan de expansión?¿Se están cumpliendo sus previsiones?
En cuanto a nuestro plan de expansión, la cadena tiene previsto abrir 25 nuevas oficinas para este año 2010, 30 en 2011 y 40 nuevas aperturas más en 2012. Unas previsiones basadas en la premisa de que “todos en el sector entendemos que en el segundo semestre de 2011 la estructura de mercado se va a formalizar”.
Nuestra previsión se está cumpliendo sobradamente, considerado que contamos con alcanzar el objetivo de 25 nuevas aperturas, previsto inicialmente para finales de año, antes de finales del verano.
Para donpiso, este momento presenta una grandísima oportunidad sobretodo porque puede servir como refugio a aquellas pequeñas agencias que no han cerrado pero les cuesta mantenerse a flote o para ex-profesionales del sector que quieren reiniciar su actividad.

¿Qué medidas han adoptado para enfrentar la coyuntura actual?
La adaptación a la nueva situación del mercado viene de la mano de las franquicias. Hay que recordar que Donpiso comenzó a franquiciar con más de 100 agencias en propiedad, enfocando la franquicia como un complemento, lo que en aquel momento resultó positivo. Ahora, nuestra estrategia se basa fundamentalmente en la red franquiciada y creemos que con ello se va a conseguir tener en poco tiempo una dimensión con suficiente masa crítica que permitirá que las inversiones de la central se centren en ganar notoriedad, imagen de marca y mercadotecnia, en lugar de en infraestructuras de red propias. De este modo, los franquiciados recibirán un valor añadido diferencial que ayude a defender y rentabilizar sus negocios. Asimismo estamos potenciando mucho todo el entorno web (www.donpiso.com, portales etc.), la formación (inicial y continuada) y los soportes informáticos, en especial modo el lanzamiento del nuevo Sistema Interactivo de Gestión de la Oficina (SIGO). El nuevo concepto de negocio de una franquicia don piso está pensado para tener unos reducidos costes de explotación mensual con una elevada rentabilidad y permite generar beneficio con una sola venta al mes.
¿Se puede hablar de una recuperación del sector inmobiliario, tan duramente castigado por la crisis?
Se puede hablar de recuperación, pero con matices. La recuperación se centra fundamentalmente en el producto tradicional urbano, que , después de experimentar importantes bajadas de precio en los últimos años empieza a conectar con la demanda y concentra de este modo el grueso de la recuperación. Esta tipología de producto es el que genera el 80% ó 90% de los ingresos de nuestras oficinas en la actualidad. Otro problema es el de la promoción de obra nueva de gran volumen, deslocalizada, a medio terminar o la segunda residencia en costa o montaña; este tipo de oferta va a seguir un proceso de recuperación mucho más lento.
¿Cuál es su pronóstico para el sector inmobiliario?
En esta situación, el nuevo proyecto de Donpiso presenta una propuesta con unas características diferenciales que se acoplan mejor a la actual situación y, sobre todo, con lo que entendemos que se va a producir. Y es que hasta hace dos años el sector era muy competido con más de 40.000 agencias en el que lo propietarios ponían unos precios elevados, y los compradores tenían fácil acceso al crédito. Ahora la demanda es un 20% de lo que era, el número de operadores se han reducido extraordinariamente y los precios despues de unos años en "caida libre", han experimentado una estabilización que está activando el volumen de demanda. En definitiva nuestro pronóstico es de una constante recuperación del sector de la intermediación inmobiliaria que se producirá a diferentes velocidades dependiendo de las zonas geográficas.
Calculamos que más de un millón y medio de clientes están a la espera de que la situación termine por desbloquearse para acceder a la vivienda. De ahí, que nuestros esfuerzos se centren en satisfacer a esa demanda que, poco a poco deja de ser latente para convertirse en activa en una su incorporación va a ser progresiva en el tiempo

Ver ficha de la franquicia