Entrevista a Santiago Martínez,Director de MOA en España
¿En qué medida está afectando la situación económica al desarrollo y expansión de su Enseña?
En una ralentización del ritmo de aperturas motivadas en gran medida en la dificultad de acceder a líneas de financiación por parte de emprendedores y empresarios que quieren abordar nuevos proyectos.
La parte positiva está en la negociación a la baja de los alquileres actuales y la mayor oferta inmobiliaria comercial con precios más bajos a los de hace unos meses.
¿En tiempo de crisis, una franquicia ofrece más garantía a los emprendedores, pero por parte de su Enseña que medidas o nuevas iniciativas han tomado para acrecentar y asegurar su modelo de negocio?
Desde Octubre del 2008 hemos aumentado y mejorado el margen de nuestros franquiciados para responder mejor a los primeros indicios de baja del consumo. Por otro lado, hemos reducido el coste de inversión del concepto en la negociación de precios y condiciones de algunos de nuestros proveedores.
Por otro lado y con el negocio en funcionamiento, hemos puesto en marcha un plan de acción comercial más reactivo a la situación de consumo con promociones y campañas especiales en el punto de venta incidiendo en el aspecto que más busca el consumidor actual, el precio.
¿Cuáles son los planes de futuro y desarrollo para su Enseña en el año 2009?
En primer lugar consolidar la red actual. Con respecto a nuevas aperturas, elevar el nivel de exigencia con respecto a las ubicaciones, especialmente negociando al precio justo de la situación actual de mercado los alquileres y centrando más la expansión en centro ciudad que en centros comerciales.
En países del Golfo y Europa del Este la expansión es más dinámica que en Francia y España para el presente 2009. Una vez se confirme el cambio de ciclo en términos de consumo, nos replantearemos nuestra estrategia.