FRANQUISHOP BARCELONA CIERRA SU EDICIÓN EN BARCELONA CON 300 EMPRENDEDORES Y MÁS DE 400 ENCUENTROS
Mayo 2015 - Cataluña es una de las comunidades con más peso dentro del sector de la Franquicia, actualmente cerca de 300 empresas tienen su central en la región, un 24% del total nacional. Estas empresas generan 6.122,9 millones de euros, lo que supone el 23,6% de la facturación global; y dan empleo a más de 64.500 personas, el 26% del empleo en franquicia.
Prudencio Martínez Franco, director general de Franquishop, destacó la importancia de la edición en Barcelona: “Para nosotros Cataluña es un lugar estratégico, donde el concepto de la franquicia tiene un gran recorrido y continua en pleno auge, Franquishop permite generar nuevos encuentros de negocio y dar la oportunidad a emprendedores y franquiciadores de conocer y explicar de primera mano modelos de negocio ya testados bajo el sistema de Franquicia”. “El éxito de todas nuestras ediciones se basa en ofrecer un face to face entre ambas partes, el sector de la franquicia está creciendo, como se ha demostrado en las diferentes entregas de Franquishop con la cantidad de asistentes, las reuniones cerradas y los negocios emprendidos, nosotros queremos seguir uniendo a estos emprendedores con marcas que cuentan con una trayectoria en la Franquicia”.
Xavier Vallhonrat, Presidente de la A.E.F. (Asociación Española de Franquiciadores) también estuvo presente en la feria, “la A.E.F. siempre ha apoyado a Franquishop por su modelo novedoso y dinámico que permite poner en contacto directo ambas partes en el proceso de franquicias”, apuntó. Respecto a los últimos datos, señaló que “estamos en una tendencia positiva, se ha visto durante el día de hoy en el movimiento de la feria, que es un reflejo del cambio en el sistema económico, en el sector de las franquicias llevamos cinco trimestres en crecimiento. Este año hemos atendido consultas nacionales pero también internacionales, es un hecho que el sector de la franquicia en España se está internacionalizando, y Cataluña en este apartado, tiene una representación muy importante”.
El evento, que se celebró en el Hotel Barceló Sants, ha contado con la colaboración directa de importantes entidades como la Cámara de Comercio de Barcelona, el Banco Sabadell o la Asociación Española de Franquiciadores (A.E.F.). Franquishop está diseñado con un ágil formato basado en reuniones personalizadas de 30 minutos ya concertadas para conocer los modelos de negocio que más de adapten a sus intereses.
Más de 60 enseñas han estado presentes en la tercera edición que FranquiShop ha celebrado en Barcelona, donde han estado representados cerca de 25 sectores de actividad que ofrecen al emprendedor un amplio abanico de conceptos de negocio y opciones de inversión: distribución alimentaria, restauración y comida rápida, perfumería y cosmética, papelería y consumibles informáticos, compra-venta de segunda mano, salud y bienestar, fitness, servicios empresariales, nutrición canina y felina, atención domiciliaria, obras y reformas, moda y complementos, formación y enseñanza de idiomas, organización de eventos, telefonía móvil, entre otras atractivas ideas bajo las que emprender un negocio.
- Han participado más de 60 marcas de franquicia pertenecientes al territorio nacional, irlandés, italiano y portugués. 7 enseñas tienen su sede en Barcelona (Nostrum, Terranova CNC, Caprabo amb Eroski, 1001 Baterías, Alfil.Be, Babel Idiomes y Troc.com).
- En el evento han estado presentes cerca de 25 sectores de actividad, siendo los cinco sectores más representativos los siguientes:
- Restauración con cadenas de franquicia como Nostrum, Lizarran, Granxeiro, The Burger Lobby, I Sushi, Pad Thai Wok, Gelatiamo u Oh Delice!
- Distribución alimentaria con enseñas como Franquicias DIA, Caprabo amb Eroski, Carrefour Express y tiendas de alimentación especializada como Bomboneka.
- Se observa un desarrollo de conceptos de negocio que ofrecen servicios dirigidos a empresas bajo una marca y un know-how común recogido en su modelo de franquicia. A modo de ejemplo citar las enseñas portuguesas EZ Trade Center, Acountia, NBB e Imo 24h, o la cadena también de origen internacional, Plan Ahead Events.
- Formación y enseñanza de idiomas tiene una alta representación en la feria con enseñas como Kids Brain, Montessori Village, The Green Monkey, UCMAS Mental Arithmetic, Enseñalia, Hexagone o Babel Idiomes.
- Las tiendas especializadas ofrecen originales conceptos de negocio como 1001 Baterías, Terranova CNC; Heracles, regalos para hombres, Mi Casa Cosas de Casa, iAlma 3D o Minnistore.
- Con respecto al rango de inversión de las cadenas de franquicia participantes en FranquiShop Barcelona, predominan los modelos de negocio low-cost, presentando el 50 % de las cadenas una inversión inferior a 30.000 €. Asimismo, cerca del 25% tienen una inversión inferior a 50.000 € y el 6%, inferior a 80.000 €.
- Se puede montar una franquicia desde 5.000 euros de inversión.