José Miguel Vilalta, Director General de by HOOP !

En “by HOOP!” somos una empresa abierta, a clientes, proveedores, competidores y a la comunidad en general. Abiertos a las nuevas tendencias de compra y preparados para las que llegaran en los próximos años.

1)-¿Cómo nace by Hoop! y cuando decide operar bajo el sistema de franquicias?

Después de 10 meses de estudio de mercado, los accionistas decidimos constituir la empresa Hoop Kids SL y sacar al mercado nuestra su marca”by HOOP!”. La empresa esta inspirada en su misión que se describe como “ser un referente en soluciones de moda infantil para niños, padres y el sector textil”. Esta misión es la que permite a la empresa el desarrollo de su pirámide de producto. Una parte importante de este producto, diseñado, confeccionado y comercializado en España va destinado a la red de ventas de nuestras tiendas, ya sean propias o franquicias. Otra parte de la oferta de producto, diferenciada de la anterior, se destina al mercado multimarca selecto y a determinadas empresas textiles españolas.

La comercialización mediante tiendas propias y franquicias se basa en el desarrollo de una seria de prendas que se entregaran como mínimo en tres ocasiones durante cada temporada. Diseño en blanco, servicio a las tiendas en 2 ó 3 semanas y mucha rotación en el punto de venta. El target comercial es alto y medio alto, ofreciendo prendas con diseño exclusivo, de alta calidad y seguridad y a precios ajustados.

Desde el principio Hoop Kids SL se plantea para su marca el desarrollo comercial por medio de tiendas franquiciadas, dado que este sistema bien planteado, aporta ventajas para todos.

2)- ¿Qué ventajas puede aportar la Franquicia a un futuro Franquiciado?
Las ventajas para un futuro franquiciado de nuestra marca están amparadas en que recibe y vende un producto de calidad y de diseño exclusivo, con rotación constante en la tienda, siendo además un producto desarrollado en España. Nuestro canon de entrada de 8.000,00 euros (único canon) aporta al franquiciado la formación y consejos necesarios para la gestión de la tienda y además la información oportuna para la adecuación del local al estilo “by HOOOP!”. La exclusividad de zona comercial de la que gozara su negocio es otra ventaja.

La mercancía en depósito es otra ventaja, pues elimina necesidades de inversión para el franquiciado y además evita los problemas de la gestión del stock durante las temporadas. Nuestro franquiciado obtiene su beneficio con el margen del 40% de la cifra de ventas que obtiene en la tienda.

Durante el año nuestra personal además de visitar al franquiciado, estará siempre en contacto permanente, aconsejando la colocación de las prendas, el desarrollo del escaparate, la política de atención al cliente, preparando los precios especiales, las ofertas, y las campañas de verano y de invierno con sus colecciones especiales.

Nuestra oferta global en un solo punto de venta da ventajas al franquiciado, pudiendo ofrecer niña y niño, de cero a 14 años y en colecciones de vestir y sport. Sin cambiar de tienda ni de marca.

Cada temporada nuestros franquiciados participaran en primicia en el desarrollo de las colecciones. Su opinión, junto con la estadística de venta de los TPV y las propuestas creativas de nuestros diseñadores es la mejor garantía para sacar al mercado las mejores prendas.

El franquiciado se dedica a la venta, a la tienda, a sus clientes, pues Hoop Kids SL se encarga del resto, del manteniendo informático, de las comunicaciones, y de otros servicios de administracion, que puede disponer el franquiciado a precios inferiores a los de mercado.

3)- ¿Qué características o experiencia necesitan sus franquiciados?

Para Hoop Kids lo más importante es la ACTITUD del franquiciado en referencia al modelo de negocio, basado en el respeto al cliente, el trabajo en equipo, la integridad y el respeto a las personas. Para atender bien a los clientes hay que ser feliz, saber sonreír y estar comprometidos con los niños. Nosotros desde las oficinas centrales apoyaremos al franquiciado que no disponga en el momento inicial de la ACTITUD necesaria, dándole apoyo, formación y motivándole para que estando a su lado, su tienda sea pronto un referente en la localidad. Su éxito en nuestro éxito.

Trato con la gente, positivismo, alegría, respecto y pasión por los niños. Esta es nuestra receta del éxito para las personas que llevan cada una de nuestras tiendas.

4)- ¿Es un buen momento para abrir una franquicia de by Hoop ! ? ¿Por qué?

Esto ya es una opinión personal de cada uno.

Para nosotros que hemos creado y puesto en marcha una empresa de moda infantil en 2011, que damos formación a todas nuestras personas, que hacemos contratos indefinidos desde el primer momento, para nosotros que hemos invertido en colecciones, informática, tiendas, etc., la crisis, es una oportunidad. Es evidente.

Hoy el mercado al estar en situación de crisis, también aporta ventajas. Los alquileres, las obras, las instalaciones, los precios de compra, los gastos se ajustan, bajan, y por tanto son más llevaderos, más realizables. La crisis agudiza el ingenio, y haber nacido en una época como la actual, nos aporta una visión y una adaptación que hoy es una ventajas frente a otros competidores. Mientras hay empresas que hoy se enfrentan a planes de reducciones de costes y recortes en los gastos (visión negativa), en Hoop Kids estamos dedicados a ver como desarrollamos, crecemos y seguimos aplicando nuestro modelo de negocio (visión positiva). En “by HOOP!” somos una empresa abierta, a clientes, proveedores, competidores y a la comunidad en general. Abiertos a las nuevas tendencias de compra y preparados para las que llegaran en los próximos años.

Hoy los clientes saben lo que quieren, deciden y compran. No hacen falta intermediarios que decidan por el cliente. Sin embargo, hay que poder aconsejar y asesorar al cliente cuando éste necesita ayuda, información o recomendación. Este también es un hecho diferencial. Hoy es un buen momento para poder reorientar al cliente, dado que muchas marcas han abandonado este aspecto.

Nuestra pirámide producto, con prendas de alta gama (con mas moda, mas tendencia, con menos venta, pero con más margen), se complementa con la línea de básicos, prendas con precios mas ajustados que permiten mas volumen de venta. Es otra ventaja pues permite adaptarse a la situación actual.

5)- ¿Cuáles son sus actuales objetivos?

5.1 – Objetivos a Corto Plazo:
5.1.1 Año 2012: mínimo 4 tiendas más (2 propias + 2 franquicias)
5.1.2 Año 2013: mínimo 4 tiendas mas (2 propias+ 2 franquicias)
5.1.3 Año 2012: facturación de más de 500 mil €
5.1.4 Año 2013: facturación de mas de 1.500 mil €
5.1.5 Conseguir durante los 2 primeros ejercicios un cash-flow suficiente para el pago de las financiaciones conseguidas, la rentabilidad acordada a los accionistas y la retribución variable pactada con nuestros empleados.
5.1.6 Conseguir un alto nivel de formación, profesionalización y motivación de las personas empleadas. Objetivo de satisfacción en la encuesta de clima laboral superior el 90%.

5.2 – Objetivos a Medio Plazo
5.2.1 Conseguir un nivel de satisfacción de nuestros clientes también superior al 90%.
5.2.2 Desarrollar relaciones a largo plazo con los proveedores.
5.2.3 Participar en la comunidad civil mediante acciones de apoyo y defensa de los intereses de los niños.
5.2.4 Mantener relaciones con la comunidad y ser una empresa abierta a todas las oportunidades de mejora que se nos puedan plantear.
5.2.5 Implementar EFQM como modelo de Gestión y Excelencia.

6)- ¿Contemplan planes de internacionalización?

Desde luego. La internacionalización esta prevista para el próximo 2013. Nuestro plan de exportación se basa en el desarrollo de un nuevo concepto de tienda multimarca. Estos aspectos los estamos desarrollando y tratando con nuestros socios empresariales. De este concepto sólo puedo anticipar que será un concepto novedoso y muy español.

Ver ficha de la franquicia