Domino’s lleva la historia del videojuego a Prime Video con TRIBUTE, el documental de Nacho Vigalondo

TRIBUTE es un recorrido por la historia del videojuego en España contada en primera persona. Nuestra historia puede parecer insignificante vista de cerca. Pero si juntamos testimonios de los jugadores, artistas, empresarios y periodistas del sector, descubrimos que el videojuego español ha vivido en los últimos cuarenta años más transformaciones que el cine en casi un siglo y medio. Su historia ya es inabarcable”.

  • Domino’s Pizza estrena TRIBUTE, el primer documental sobre la historia del videojuego en España
  • El documental, dirigido por Nacho Vigalondo y ya disponible en Prime Video, defiende el papel del videojuego como elemento cultural
  • Con este estreno, Domino’s refuerza su vinculación con la comunidad gamer

Madrid, 12 de septiembre de 2025. TRIBUTE, el primer documental que repasa la historia del videojuego en España, ya está disponible en Prime Video. La pieza, dirigida por Nacho Vigalondo (Cronocrímenes, Colossal) y coescrita junto a Rubén Ajaú, reivindica el papel del videojuego como fenómeno cultural y social. Es un homenaje todas las generaciones de la comunidad gamer.

La iniciativa, impulsada por Domino’s Pizza y producida por Havas Play y Lady Brava, homenajea la trayectoria y el impacto cultural del videojuego en nuestra sociedad, y pone de manifiesto la vinculación de Domino’s con el mundo del videojuego, al que lleva apoyando más de una década, reforzando así su posicionamiento como referente en la industria del gaming en nuestro país.

En TRIBUTE, Vigalondo propone un recorrido personal que nace de su propia historia. Comienza con su descubrimiento de los videojuegos en los años 80, y se va adentrando en el recorrido del gaming en España, resaltando los grandes hitos hasta llegar a la actualidad, tan marcada por los streamers. Destaca también el auge de este sector y la nueva forma tanto de crear como de consumir contenidos.

Para Vigalondo, “TRIBUTE es un recorrido por la historia del videojuego en España contada en primera persona. Nuestra historia puede parecer insignificante vista de cerca. Pero si juntamos testimonios de los jugadores, artistas, empresarios y periodistas del sector, descubrimos que el videojuego español ha vivido en los últimos cuarenta años más transformaciones que el cine en casi un siglo y medio. Su historia ya es inabarcable”.

Se suma Illojuan afirmando que “estamos escribiendo una nueva etapa en la forma de comunicar dentro del mundo del gaming. Somos compañía e incluso una fuente de criterio para mucha gente. No creo que estemos cambiando la historia del gaming, pero sí hemos venido a aportar algo que hacía falta: naturalidad, cercanía y compartir vivencias reales.”

TRIBUTE reúne las voces de Vigalondo, Ajaú e Illojuan, a las que se suman otros reconocidos profesionales del sector como Pablo Ruiz (Dinamic) y Paco Pastor (Erbe/Sega), periodistas y escritores como Sonia Herranz (Hobby Consolas) o John Tones (Mondopixel), creadores como Enrique Urbizu (Los Justicieros), Conrad Roset (Neva & Gris) y streamers de la talla de IlloJuan, Skain, Baity Bait o Araneae.

La vinculación de Vigalondo con el mundo de los videojuegos y su contribución a la industria le valido dos reconocimientos importantes en los Premios 3DJuegos: el "Premio \'3DJuegos Legado\'" y el premio "Proyecto con impacto".

Con TRIBUTE, Domino’s reivindica una vez más su apuesta por apoyar al sector del videojuego y su relevancia como elemento cultural y motor de creatividad y comunidad. En palabras de Silvia Serrano, Directora de Marketing de Domino’s Pizza: "el gaming merece ser contado con profundidad, sensibilidad y memoria. Este proyecto refleja lo que siempre hemos defendido: que el videojuego no es solo entretenimiento, sino una expresión cultural que forma parte de la historia de toda una generación”.

SINOPSIS

Cuarenta años después del nacimiento del primer videojuego español la tecnología ha avanzado a una velocidad insospechada. Los juegos de ahora no se parecen nada a los de antes. Tampoco sus creadores, distribuidores, cronistas y, por supuesto, los jugadores. Todos hemos cambiado tanto que nos resulta desconcertante echar la vista atrás. Tribute es la historia, autobiográfica, subjetiva, desordenada y emocional del videojuego en España. O esa ha sido la excusa para charlar con algunas de las voces más valiosas del medio.

SOBRE NACHO VIGALONDO

Nacho Vigalondo acaba de estrenar su último largometraje, Daniela Forever, protagonizado por Henry Golding y Beatrice Grannò.

En 2022 estrenó Nuestra bandera significa muerte, una serie estadounidense en la que dirige varios episodios junto a Taika Waititi. En los últimos años ha dirigido numerosas series como Justo Antes de Cristo (2019) para Movistar+, El Vecino (2019) para Netflix o Pooka (Into the Dark) (2020) para Hulu en EE.UU. De 2019 a 2021 también presentó Vigalondo Midnight Madness para TCM España y durante un año el late night show Los Felices Veinte de Orange TV. En cuanto a largometrajes, en 2007 dirigió su primer largometraje Cronocrímenes, presentado en el Festival de Sitges, y por el que fue nominado a Mejor Dirección Revelación en los Premios Goya. En los últimos años ha escrito y dirigido los largometrajes Extraterrestre (2011), Open Windows (2014) y Colossal (2016) protagonizada por Anne Hathaway y Jason Sudeikis con los que ganó varios premios internacionales que incluyen Mejor Película en Fantastic Fest.

Ha actuado en proyectos como El otro lado de Berto Romero o en la más reciente serie creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, La Mesías (2020). También con Suma Content acaba de rodar un nuevo proyecto, Superstar, serie creada por él y dirigida junto a Claudia Costafreda.

Sus primeros cortometrajes como director, recibieron numerosos premios en festivales de todo el mundo; también recibió una nominación al Oscar, entre otros premios, en 2004 con el cortometraje 7:35 de la mañana.

SOBRE SAYAKA PRODUCCIONES

 Sayaka Producciones es una productora de cine independiente especializada en películas de género. Fundada en 2005 por la productora Nahikari Ipiña y los directores Borja Cobeaga, Borja Crespo, Nacho Vigalondo y Koldo Serra.

En 2025 ha estrenado Daniela Forever de Nacho Vigalondo, protagonizada por Henry Golding y Beatrice Grannò, tras su paso por festivales como Toronto Film Festival o Sitges, Los Aitas de Borja Cobeaga, Una Ballena de Pablo Hernando, y la serie para Amazon Prime Su Majestad, creada por Borja Cobeaga y Diego San José.

Tiene ahora en fase de postproducción los proyectos de largometrajes Altas Capacidades, de Victor García León y Los Domingos de Alauda Ruiz de Azúa.

También coprodujo el largometraje Cinco Lobitos de Alauda Ruiz de Azua, presentado en el Festival de Berlín y en el Festival de Málaga, donde la película obtuvo un total de 8 premios, entre ellos la Biznaga de Plata al Mejor Guion, a la Mejor Actriz, el Premio del Público, y la Biznaga de Oro al Mejor Largometraje Español. Ganadora de tres Premios Goya, y nominada en 11 categorías.

Ha producido la serie de comedia de Cobeaga No me gusta conducir para TNT y HBO ganadora de tres Premios Feroz. En los últimos años, la productora ha producido proyectos para Nacho Vigalondo como Colossal, Open Windows, Extraterrestrial o Cronocrímenes, los largometrajes de Borja Cobeaga, Negociador, No Controles y Pagafantas, y las películas 70 Binladens y Gernika de Koldo Serra.

Acerca de Domino’s Pizza

Fundada en 1960 en Michigan (EEUU), Domino’s Pizza es la marca líder mundial en el servicio de pizzas a domicilio. Actualmente, cuenta con más de 20.000 tiendas en más de 90 países.

En España, Domino´s Pizza forma parte de Alsea, el operador de restaurantes líder en Europa y América Latina. Alsea cuenta con más de 4.622 restaurantes y tiendas en 12 países y gestiona algunas de las marcas de mayor reconocimiento a nivel mundial, con restaurantes propios y franquiciados. En España, Alsea opera las marcas Domino's Pizza, Starbucks, Foster's Hollywood, Foster's Hollywood Street, VIPS, VIPS Smart, Ginos y Fridays.

Ver ficha de la franquicia