La Franquicia: Al frente de la recuperación económica.

Este martes, 6 de mayo, FranquiShop, feria low cost de franquicias y emprendedores, ha convocado a los medios para la presentación de su XI edición, segunda entrega en Barcelona, ciudad a la que llevará cerca de 80 conceptos de negocio bajo el formato de la franquicia.

El Hotel Crowne Plaza Fira Center, situado entre la famosa Plaza de España y Gran Vía, acogerá el próximo 15 de mayo la undécima edición de FranquiShop. Para la feria, esta supone su segunda entrega en Barcelona, ciudad donde el año pasado reunió a más de 200 emprendedores que generaron más de 400 encuentros de negocios con las cadenas de franquicia participantes y que contó, al igual que en esta edición, con la colaboración directa de importantes entidades como la Cámara de Comercio de Barcelona, Barcelona Activa, Banco Sabadell o la Asociación Española de Franquiciadores.

Prudencio Martínez-Franco, Director General de FranquiShop, acompañado de Xavier Vallhonrat, Presidente de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y Pere Casas, Director del Departamento de Franquicias de Banco Sabadell, introducía la presentación de la feria, señalando la importancia del evento para los emprendedores de la región, “quienes encontrarán en el evento cerca de 80 oportunidades de negocio y asesoramiento empresarial y en materia de financiación, gracias a la presencia en la feria de la Cámara de Comercio de Barcelona y del Banco Sabadell”.

Por su parte, Vallhonrat subrayaba la superación de la franquicia de un periodo de crisis económica del que ha salido reforzada, citando para ellos datos obtenidos en el último informe sobre la franquicia realizado por la AEF, “en este periodo de tiempo el número de redes se ha incrementado en un 24,2% (pasando de 875 en 2008 a 1.087 en 2013); el número de establecimientos ha crecido un 1,4% (funcionaban 58.305 en 2008 por los 59.131 de 2013); la facturación ha descendido únicamente un 0,5% (se facturaron 26.010 millones de euros en 2008 por los 25.867,3 millones en 2013), y el empleo generado aumentó un 2,6% (la franquicia daba trabajo a 235.929 personas en 2008 por las 242.140 que trabajaban en 2013)”.

Pere Casas señalaba como desde su entidad financiera estaban notando la recuperación económica en el sector “por el aumento de solicitudes de financiación”, como lo demuestra la alta participación de cadenas de franquicia en FranquiShop Barcelona, añadía Martínez-Franco.

La feria ha duplicado en esta nueva entrega el número de conceptos de negocio, contando el acto con la asistencia de los representantes de varias franquicias participantes en el encuentro, como Paz Serrano, en representación de la conocida enseña de restauración americana Tommy Mel’s, Oriol Gómez y Toufik Ouaftouh Meziani, de la cadena de telefonía móvil y accesorios Mobilecenter o Joan Puig, Jordi Serret y David Álvarez, de la enseña Starpoint LED, franquicia especializada en iluminación LED.

El próximo 15 de mayo FranquiShop contará con la participación de más de 75 enseñas, representando más de 20 sectores de actividad que le ofrecen al emprendedor un amplio abanico de conceptos de negocio y opciones de inversión: distribución alimentaria, restauración y comida rápida, perfumería y cosmética, papelería y copistería, consumibles informáticos, estética y belleza, fitness, servicios empresariales, iluminación LED, obras y reformas, moda y complementos, enseñanza de idiomas, informática, organización de eventos, telefonía móvil, administración de fincas, agencia de viajes, comunicación y marketing, call centers, entre otros.

Los emprendedores interesados podrán inscribirse de forma gratuita en la web de FranquiShop, www.franquishop.com, espacio donde podrán consultar la ficha informativa de las franquicias participantes y entidades de asesoramiento, con el fin de que cada usuario gestione su agenda de reuniones en base a una información previa de cada concepto de negocio que oriente su selección, optimizando el encuentro entre franquiciador-emprendedor el día de la feria.


FranquiShop: diez ediciones apoyando la franquicia

FranquiShop apuesta una entrega más por el sistema de franquicia como fórmula de autoempleo e inversión, al ser un modelo empresarial que resiste y se adapta a las nuevas necesidades de la situación económica actual, creciendo a buen ritmo y garantizando su presencia en un futuro al ofrecer unas ventajas competitivas que orientan y apoyan al emprendedor en el ejercicio de su actividad. Según el informe 2013 “La franquicia en España”, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores, cerca de 300 empresas franquiciadoras tienen su sede en Cataluña, generando 6.526.179 millones de euros de facturación anual y miles de puestos de trabajo en la región.

FranquiShop Barcelona en cifras…

  • Participan más de 75 marcas de franquicia pertenecientes al territorio nacional, italiano y portugués.


  • En el evento estarán presentes más de 20 sectores de actividad, siendo los cinco sectores más representativos los siguientes:


    • Restauración con cadenas de franquicia como Tommy Mel´s, Nostrum, Baraka Pizza, Taberna El Papelón, Pick a Pizza, Patio San Eloy, Bodega La Fuente o Entrepuentes.


    • Distribución alimentaria con enseñas como DIA Market, Caprabo amb Eroski, Carrefour Express y tiendas de alimentación especializada como Bomboneka, Crema y Sabor, las panaderías PaniShop y Miguitas de Pan o las heladerías Vioko y Gelatitaly.


    • Se observa un desarrollo de conceptos de negocio que ofrecen servicios dirigidos a empresas bajo una marca y un know-how común recogido en su modelo de franquicia. A modo de ejemplo citar las enseñas portuguesas EZ Trade Center, Elevus e Imo 24h o cadenas también de origen internacional como Franchising Way o Plan Ahead Events.


    • Perfumería y cosmética tiene una alta representación en la feria con enseñas como Equivalenza, La Botica de los Perfumes, Refan, Identika, Sinonimus Parfums, la Jabonería Galesa o Perfumes J’Aromas.


    • Las telecomunicaciones y telefonía móvil vienen representadas con cadenas como YoMobil, holaMOBI, Mobilecenter, The Box Phone o Movilrepublic.


    • Moda y complementos, sector poco presente en ediciones anteriores de FranquiShop, se hace más notable en esta edición con marcas como Santa Marta, Zapaterías Krack, Shop Complements Coco Sweet o Nifty.



  • Con respecto al rango de inversión de las cadenas de franquicia participantes en FranquiShop Barcelona, el 85, 5% tiene una inversión inferior a 80.000 €. De este porcentaje, el 40% requiere una inversión inferior a 25.000 €, el 36,9 % inferior a 50.000 € y un 15,4 % de las enseñas tiene una inversión inferior a 10.000€.



  • Se puede montar una franquicia desde 3.000 euros de inversión.



Toda la información de las cadenas de franquicia participantes en www.franquishop.com